Home and Landscape

Palomilla de la Manzana

(Codling Moth)

Publicado: 05/2025

La palomilla de la manzana, el infame "gusano" de la manzana, es difícil de controlar en el huerto casero. Poco después de salir del huevecillo, las orugas (o “gusanos”) perforan un agujero en frutos como son las manzanas, peras o nueces y se alimentan, dejando excrementos de color café rojizos. Las variedades de frutas que maduran temprano sufren menos daño. Para controlar esta plaga utilice un enfoque de manejo integrado de plagas (IPM por sus siglas en inglés) que combinan varios de los métodos descritos abajo. Combinando insecticidas menos tóxicos con métodos no químicos es el enfoque más racional ambientalmente. Los árboles que tienen infestaciones grandes anualmente requieren la aplicación de insecticidas en el momento oportuno.

Ciclo de vida de la palomilla de la manzana:

  • Las palomillas adultas emergen a mediados de marzo o abril y se aparean cuando las temperaturas exceden los 62°F.
  • Huevecillos diminutos en forma de discos son depositados en las frutas u hojas.
  • Las larvas que salen de los huevos inmediatamente perforan un agujero en la fruta.
  • Las larvas se alimentan dentro de la fruta hasta que maduran y luego caen al suelo para convertirse en pupas en la tierra o en los escombros o por debajo de la corteza del árbol. Las larvas maduras invernan en capullos debajo de la corteza de árboles y se convierten en pupas en la primavera.
  • Se producen de 2 a 4 generaciones por año en California.
Damaged fruit showing frass; El Dorado Co., . Credit: Jack Kelly Clark
Larva de la palomilla de manzana y el daño que causa. Credit: Jack Kelly Clark

Reduzca las palomillas de la manzana con prácticas de limpieza.

  • Quite las frutas infestadas de los árboles inmediatamente. Busque picaduras o puntos de entrada de las orugas, indicados por montoncitos de excrementos de color café rojizos.
  • Recoja y destruya la fruta caída, tan pronto como cae, especialmente en mayo y junio.
  • Las prácticas de salubridad por si solas no controlarán la plaga.
Newly hatched larva and eggs about to hatch on leaf surface Credit: Jack Kelly Clark
Larvas recién eclosionadas y huevecillos. Credit: Jack Kelly Clark

Proteja la fruta embolsándola.

  • Cubra la fruta con una bolsa cuando tenga de 1/2 a 1 pulgada en diámetro, 4 a 6 semanas después de la floración.
  • Haga un tajo de 2 pulgadas en el fondo de una bolsa para almuerzo, entresaque la fruta hasta tener una por racimo, meta la fruta por el tajo y cierre la bolsa con grapas.
  • Retire las bolsas cuando la fruta comience a madurar.
  • Cubrir la fruta con una bolsa de papel protege la fruta sin pesticidas, incluso cuando hay infestaciones severas.

¿Qué pasa con los pesticidas?

  • Los insecticidas son eficaces solo si se rocían en el momento oportuno para matar las orugas cuando emergen del huevo.
  • Cuelga una trampa de feromonas en su árbol en marzo. Revísala cada pocos días para ver si hay palomillas.
  • Una vez que encuentre palomillas y cuando las temperaturas al atardecer excedan los 62°F, empiece a calcular los días-grado siguiendo las instrucciones en Pest Notes: Codling Moth. Los grado-días le ayudarán a determinar el momento en el que los huevecillos emergerán o busque picaduras en las frutas que indiquen que la larva ha emergido y están perforando la fruta.
  • Aplicar insecticidas tan pronto como los cálculos de días-grado indiquen que los huevecillos han empezado a emerger (250-300 grado-días después de que las palomillas han sido atrapadas en las trampas) o tan pronto como vea picaduras.
  • Use las picaduras o los cálculos para iniciar los rocíos con insecticidas para la segunda y tercera generaciones.
  • El virus granulosis de la palomilla de la manzana (se vende como Cyd-X) es un pesticida biológico seguro que no daña a los insectos benéficos o abejas. Agréguele aceite de horticultura al 1% para incrementar su efectividad. Aplicar cada 7 días después de que los huevecillos emergen o aproximadamente 3 veces por generación.
  • El spinosad es un pesticida menos tóxico que puede ser más eficaz añadiendo aceite de horticultura al 1%. Aplicar cada 10 días después de que los huevecillos emergen o aproximadamente 3 veces por generación.

Leer más sobre Codling Moth.

Reduzca al mínimo el uso de pesticidas que contaminan nuestros canales. Utilice alternativas sin químicas o productos pesticidas menos tóxicos siempre que sea posible. Lea las etiquetas de los productos cuidadosamente y siga las instrucciones sobre el uso, almacenaje y desecho correcto.