Home and Landscape

Cenicilla

(Powdery Mildew on Fruits and Berries)

Publicado: 05/2025

El crecimiento de un blanco cenizo en las hojas y brotes pueden ser señal de cenicilla. Esta enfermedad afecta muchas plantas. Para controlar la cenicilla, cambie las condiciones de crecimiento y utilice variedades de plantas resistentes. En algunos casos, ciertas especies de plantas susceptibles a estos hongos requerirán tratamiento con fungicidas.

Powdery mildew on leaf, Davis Credit: Jack Kelly Clark
Cenicilla en Euonymus. Credit: Jack Kelly Clark

Los síntomas pueden variar de una especie a otra.

  • Manchas de polvo blanco se desarrollan en ambos lados de la hoja y se expanden a medida que crece la infección.
  • Las hojas se tornan amarillentas o de color café y se caen, exponiendo a la planta o fruto a las quemaduras del sol.
  • Las hojas o los brotes pueden torcerse o distorsionarse.
  • Las partes fructíferas de las verduras usualmente no se ven afectadas, pero los árboles de fruta como los manzanos, vides de uva y las frutas con hueso pueden desarrollar unas marcas rojizas en forma de telaraña o áreas suberosas.

La cenicilla es común en condiciones cálidas y secas.

  • A diferencia de muchas enfermedades, la cenicilla no requiere condiciones de humedad para crecer.
  • La humedad durante la primavera inhibe el crecimiento.
  • Las temperaturas moderadas (60ºF a 80ºF) y la sombra favorecen el desarrollo de la enfermedad.
Damaged foliage showing irregular yellow blotches and dead leaf tissue in center; Sacramento Co., . Credit: Jack Kelly Clark
Daños a la cenicilla de tomate. Credit: Jack Kelly Clark

Cambie el lugar donde cultiva las plantas para que sean menos susceptible.

  • Cultive las plantas en sitios soleados.
  • Pode el exceso de follaje para permitir el paso del aire.
  • Fertilice adecuadamente porque demasiado nitrógeno provoca follaje exuberante y sombra, lo que proporciona condiciones para el crecimiento de hongos.

Plante variedades resistentes.

Existen variedades de plantas resistentes o menos susceptibles, como por ejemplo:

  • Las ornamentales: mirto, rosal, platanero, rododendro y zinnia
  • Frutas: manzano, duraznero y frambuesa
  • Verduras: melon, calabaza, pepino, frijol y chícharo
Whitish powdery mildew on upper and lower surfaces of yellowing melon leaves. Credit: Jack Kelly Clark
Cenicilla en hojas de melón. Credit: Jack Kelly Clark

Considere métodos no químicos.

  • Deshágase de las esporas en las plantas infectadas rociando desde arriba. Para prevenir otras enfermedades, haga esto a media mañana para que la humedad se seque rápidamente.
  • Pode las pequeñas infestaciones y elimine los cogollos infectados durante la temporada en la que no se produce fruto. Elimine rápidamente los materiales infectados para no propagar las esporas.

¿Qué pasa con los pesticidas?

  • Prevenga infecciones con productos de azufre, especialmente productos listos para usar con tensoactivos tipo jabón. Estos productos no son efectivos si se aplican cuando la infección ya ha aparecido. Podría ser necesario repetir la aplicación a medida que crecen nuevas hojas.
  • Es posible que se necesiten fungicidas para algunas infecciones.
  • Controle las infecciones leves a moderadas con aceite hortícola o aceites a base de plantas, como el aceite de neem. No aplique aceites si ha aplicado azufre o la temperatura es superior a 90ºF.
  • Hay otros fungicidas disponibles. Muchos deben aplicarse antes de ver el primer signo de enfermedad.

Leer más sobre Powdery Mildew on Fruits and Berries. Ver también Powdery Mildew on Ornamentals, Powdery Mildew on Vegetables.

Reduzca al mínimo el uso de pesticidas que contaminan nuestros canales. Utilice alternativas sin químicas o productos pesticidas menos tóxicos siempre que sea posible. Lea las etiquetas de los productos cuidadosamente y siga las instrucciones sobre el uso, almacenaje y desecho correcto.